Hace un mes y medio lo Malo Dieguito, Juan Diego Redondo Puertas, decidió no volver a la prisión de Can Brians después de un permiso penitenciario de tres días. Un equipo del "Entre líneas" lo ha localizado en una población del sur del estado español para conocer los motivos por los cuales se ha escapado escondiéndose de los cuerpos de seguridad. Juan Diego Redondo Puertas -que se ha pasado más de la mitad de su vida entre rejas-, reclama que antes de entregarse se haga justicia en cuanto a la muerte de su hija, que se electrocutó, cuando tocó unos cables descubiertos de una urbanización en construcción. hace nuevo años y el juicio todavía no se ha celebrado. Además, también exige que la administración -mediante la asistencia social- se haga cargo de su hijo, de 16 años, puesto que considera que es un niño de la calle.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCmhZdjayQwTDn7smZYQZUQyxoCbLx4ZTwvlIG9wh9FPSc7wqO7zibiYaMB-K5jz4LXJd1g2WVKyHBR0YRWXfMob58coadFysz9lWJB1Rv2ovCU7BLZvdkHoIQz8YYWP4aeqR-ZVDq_fo/s1600/dieguito+el+malo.jpg)
El Malo Dieguito coincidió en la prisión con el Lute, el Vaquilla o el Torete. A lo largo de su carrera delictiva ha estado en 18 centros penitenciarios diferentes de los cuales ha huido 30 veces. El 1978 fue el cerebro de la fuga más grande de la historia de España, a la Modelo de Barcelona, que ha descrito en el libro biográfico "La fuga de los 45" y que se había previsto para unos 600 internos.
Santi Gonzàlez i Xavier Brichs són els creadors d'aquest reportatge i Alfons Díaz s'ha encarregat de la producció
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZMO4rcmFvSCv8mfFzuFb4e8OBXCIjqRdQ7Dgpg0dtL8JUKbJCu5GOwfXSGLLhndjPffsuEdtSe7pOrgtuEVoCq1zsbjtPJmx93pwq-IflGITcr9mCSgrdiqwKW4ILuLQJ8xeuRnIFiYU/s1600/219846_2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlCGhaXFpzDmGU-mzc7Gvcr2DZoBY5ZStKo-lRDb_U-Y1pyIpaxVUohRY5MUMC5amXW8fs_FNZYHNKZ3MFCyiwcgQptR5G6D1Ho-r_TcG4BvcSYH5C_LplEW4b5w1UwCDk7ACQDqnJWYQ/s1600/%C3%ADndice.jpg)
El libro salió de la mano de un delincuente común que tiene 46 años, de los que más de 30 los ha pasado entrando y saliendo primero de reformatorios y después de las prisiones. Entre rejas aprendió a leer y a escribir. "A los siete años me fugué por primera vez del orfelinato Rivas, un internado de Protección de Menores para niños huérfanos y de familias numerosas. La escapada acabó al día siguiente: me encontró un empleado de feria mientras dormía en un remolque de atracciones". Con ese relato arranca la introducción de su primer libro. Le siguió otro:LaFuga de los 45 II. Atracos a Bancos, que se publicó la primavera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNfdL8jyEyf-vL2cVk4SreDEpzmaCScL8PMJSUwtpthN1gHjn98k5-neZB6BLWVO-ZI7cZhrQX0vuTssyZv4OKQbL6RJedlW-Y8YlCU1k2yGfr3WcpJ7TFoXOw1xnqLqNHjmXNGbI7uN0/s1600/juan+y+carmela.jpg)
La vida de Redondo pudo haber dado un giro en 1988, cuando en un lapsus penitenciario se casó con Carmela y nacieron Eric y Lorena. Trabajó como carpintero. El sueño duró hasta 1992.
No hay comentarios:
Publicar un comentario